La ETOLOGÍA es la ciencia que estudia el comportamiento animal en su estado natural. Este enfoque es multidisciplinar y la etología ha recibido aportaciones de numerosos campos científicos.
¿Por qué etología felina?
Nuestro entorno “natural” ahora son zonas urbanas. Los animales que antes realizaban conductas más propias de su especie se han adaptado a vivir en casas, entornos cerrados. Las actividades que realizaban han pasado a un segundo plano y la mayoría son
compañeros de los seres humanos, adaptados a nuestro ritmo de vida.
Pero cada ser vivo se adapta de forma diferente a las situaciones, y algunos no lo consiguen creándose situaciones como las siguientes:
• Dificultades en la convivencia con otros seres vivos, de la misma o distinta especie.
• Comportamiento poco respetuoso hacia los espacios u objetos.
• Depresión, apatía, falta de atención.
• Nerviosismo, ansiedad, estrés.
Cuando un animal no consigue vivir en armonía, enfermará. Esto se debe al estrés continuo generado por diversas
situaciones que a veces ni detectamos como estresantes pero que causan gran daño a nuestro animal. Generalmente por falta de conocimiento, no se relaciona la enfermedad detectada con sus desencadenantes y esto es muy grave.