¿Quieres saber qué es el DMSO?
- El Nahual
- 22 oct
- 2 Min. de lectura
El DMSO (Dimetilsulfóxido) es una sustancia extraída de la madera de los árboles. Ha sido ampliamente investigado su uso en el ámbito de la salud humana y animal. Lo consideramos un producto imprescindible en el botiquín de casa, tanto para nuestros peludos como para nosotros mismos.
Su uso más conocido y extendido es como antiinflamatorio y analgésico, tanto tópico como por vía oral o intravenosa (Esta última para profesionales).
Posee un gran poder antiinflamatorio (imprescindible en traumatismos craneoencefálicos y cáncer), alivia el dolor, es vasodilatador (la piel se puede calentar y devuelve el riego sanguíneo a cicatrices y heridas), al aplicarlo con otras sustancias, permite una gran penetración en los tejidos, lo que nos ayuda a llegar mejor al foco del dolor.
Además, tiene leve acción diurética por ósmosis, elimina radicales libres reduciendo el deterioro de los tejidos, es protector de endotelios, ayuda a la cicatrización y a la relajación muscular. Otra de sus características es que es bacteriostático, lo que inhibe la reproducción de las bacterias y las hace más sensibles a los antibióticos.
Protege los tejidos heridos por congelamiento. Desintoxica el cuerpo de metales pesados. Beneficia al corazón.
Continuamente vemos en consulta animales viejitos con problemas de artrosis, que pierden mucha movilidad y calidad de vida por el dolor y las molestias. En estos casos, nos encanta usar DMSO. Funciona muy bien y ayuda mucho a mejorar la movilidad y reducir el dolor, además de permitir o reducir o incluso eliminar fármacos que a la larga nos van a causar patologías por sus efectos secundarios.
Como ya hemos comentado, al aplicarlo con otros productos ayuda a que penetren mejor en los tejidos, de forma que, si aplicamos DMSO junto con Traumeel en pomada (analgésico homeopático), vamos a facilitar enormemente el efecto analgésico en las zonas más profundas, lo que hará el tratamiento muchísimo más eficaz.
¿Conocías este producto? Déjanos tus comentarios sobre tus experiencias, nos encantará saber cómo te ha resultado y seguro que con las distintas experiencias aprenderemos todos.
Te dejamos el enlace a nuestro vídeo explicativo sobre el DMSO para que tengas más información.
Si quieres te puedes descargar de manera gratuita el dossier descarga aquí





























Comentarios